jueves, 24 de abril de 2014

Estabilizadores de tensión

Un Estabilizador de Tensión es fundamentalmente un aparato que recibe en la entrada una tensión que puede variar entre un valor mínimo y un valor máximo (denominado rango de tensión de entrada), dando a la salida un tensión estabilizada que puede tener un valor dentro de un rango de la tensión de salida (denominado precisión de la tensión de salida, ó error de la misma, valuado en un porcentaje).

Ejemplo: Rango de la tensión de entrada: de 170 Volts a 250 Volts. Tensión de salida: 220V +/- 5 % (o sea entre más 5%: 231V y menos 5%: 209V) El error de la tensión de salida es en este caso de 5 % para arriba ó 5 % para abajo. La precisión queda conceptualmente definida por el error. Cuando menor es el error, mejor será la precisión. Existen en la actualidad una gran cantidad de marcas y modelos de Estabilizadores de Tensión.

Aunque todos ellos fueron diseñados y construidos con el propósito de entregar una tensión estable a su salida, a partir de una tensión de entrada que puede variar dentro de determinados límites, no todos utilizan el mismo principio de funcionamiento, ó son adecuados a los diferentes tipos de cargas.

La razón de ser de los estabilizadores de tensión, se basa en el hecho de que, aún con los últimos adelantos técnicos y mejoras de los servicios en el área energética, no se han podido suprimir las frecuentes caídas o elevaciones de tensión en las redes de alimentación de energía eléctrica.

Tampoco ha sido posible eliminar disturbios comunes como picos transitorios de alta tensión, interferencias de media y alta frecuencia y / ó ruidos eléctricos en general, que pueden provocar, no sólo un funcionamiento errático de los modernos equipos electrónicos, sino también su destrucción total.

Cuanto más sofisticado y costoso es un equipo electrónico, tanto más sensible pareciera a los problemas de la tensión de la red. Es por ello que la mayoría de los usuarios de equipos de computación, o similares, han adoptado como regla de seguridad intercalar un estabilizador de tensión en la línea de alimentación de sus
equipos.

Esta regla se ha extendido al uso de artefactos hogareños, de oficina, e industriales, ya que los inconvenientes que puede provocar una tensión de alimentación incorrecta pueden llegar a ser muy costosos y los daños, irreversibles. Podemos agrupar los estabilizadores de tensión actuales en tres grandes grupos:

- Estabilizadores por pasos.
- Estabilizadores continuos.
- Estabilizadores ferroresonantes.

DRIVERS para notebook Kelyx PCW20

Estos son los drivers y/o controladores que utiliza la notebook KELYX modelo PCW20. Los utilicé sobre una instalación de  Windows 7 (32 bits)

Video: AMD Radeon HD 6290
Wlan: Realtek RTL8188 CE Wireless
Lan: Realtek PCIe GBE Family Controler
Sonido: Los que instala por defecto Windows 7 funcionan bien.

También encontré este sitio de donde descargar todos los drivers sin problemas www.intexa.com.ar

miércoles, 9 de abril de 2014

Problema de video con notebook Dell Inspiron N411z

El problema:
La pantalla "hace un parpadeo" que genera un desplazamiento lateral de la imagen que dura muy poco y vuelve a su posición normal. Este movimiento es aleatorio pero se desencadena cada vez que enciendo el equipo y se repite permanentemente. 
Sumado a este problema, de vez en cuando, el lateral derecho de la pantalla, muestra rayas verticales de varios colores, como si fuese una descarga, pero rapidamente vuelve a su estado normal.

El equipo:
El equipo en cuestión es una Notebook Dell Inspiron N411z (nueva), con windows 8.

La solución:
Dado que el equipo está en garantía, me comunico con el soporte de Dell y lo primero que me pidieron que haga fue que actualice el BIOS. La notebook vino de fábrica con la versión de Bios A04 y la versión más actual es la A06. Entonces desde la página de soporte de Dell hice lo siguiente:

Descargar actualización de la BIOS
1. Haga clic en Descargar archivo, para descargar el archivo.
2. Cuando aparezca la ventana Descarga de archivos, haga clic en Guardar para guardar el archivo en su disco duro.

3. Importante: para poder ejecutar esta actualización la notebook debe tener puesta la bateria y con una carga que supere el 10% 

Instalar la actualización de la BIOS
1. Vaya a la ubicación donde descargó el archivo y haga doble clic para ejecutarlo.
2. Después de la actualización del BIOS terminado, el sistema se reiniciará automática para tener efecto.

3. Se ejecutará la aplicación de actualización de Dell, pedirá que se cierren todos los programas y se reinicirá, al reinicir comenzará la actualización que durá unos minutos. Durante ese tiempo se mostrará una barra de progreso junto con una serie de pitidos. Asusta pero es así.Una vez que termina la actualización se vueve a reiniciar y carga windows.

Conclusión:
La actualización de la BIOS me solucionó el problema de video que presentaba el equipo.

Recomendación:
  • Si tienen que actualizar la BIOS, utilicen los archivos provistos por el fabricante y lean atentamente el proceso de actualización que puede variar no solo entre marcas sino también entre modelos de un mismo fabricante.
  • No interrumpir el proceso de una vez iniciado. Un proceso de actualización fallido dejará inútil el equipo.

martes, 25 de marzo de 2014

viernes, 21 de marzo de 2014

System Recovery para ASUS Eee Pc

La mayoría de los fabricantes de netbooks incorporan una partición oculta en el HDD que contiene un sistema de recuperación en caso de que la netbook no funcione correctamente. Dependiendo del fabricante las opciones de recuperación varían pero en general nos permitirá, como mínimo, instalar nuevamente el SO a su versión original de fábrica.

ASUS en si línea de productos Eee PC no es la excepción y tiene su sistema de recuperación. La tecla F9 al iniciar, muestra las opciones de recupración.

Visiten este link (del sistio oficial de la marca) donde explica como utilizar este sistema.También explica el uso del system recovery provisto en el DVD que viene con el producto, esto por si hay que cambiar el disco rígido...


Cambiar la Pantalla o Display de una netbook BGH Positivo

Este video muestra como cambiar la Pantalla o Display de una netbook BGH Positivo o tambien llamada Netbook del gobierno.

Cambiar el Display o Pantalla a una notebook Samsung RV511


Este video explica clarmante como cambiar el Display o Pantalla a una notebook Samsung RV511.

Desmontar Netbook ASUS EeePc 1005 HAB


Este video es muy claro y preciso para desmontar correctamente la carcaza de la netbook ASUS EeePc 1005 Hab.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Restaurar sistema en Acer Aspire One

La Acer Aspire One tiene una partición oculta en su HDD que contiene todo lo necesario para restablecer el sistema a su estado de fábrica.

Utilizando la herramienta "D2D" RECOVERY" provista por Acer se accede a un menú de opciones que ofrecerá varias alternativas de recuperación.

Esta utilidad "D2D" se activa con la combinación "ALT+F10" al momento de iniciar el sistema. Si la combinación no responde es posible que esté desactivada, se activa desde el Setup (F2 al iniciar).



martes, 18 de marzo de 2014

¿Dónde guarda los mensajes Outlook 2013?

Al igual que su antecesor Outlook 2010, esta nueva versión del clásico programa para la gestión de correo electrónico (Outlook 2013) guarda toda su información - mensajes, contactos, tareas, calendario - en un solo archivo .pst. Por defecto lo hace en C:\Usuarios\Usuario\Mis Documentos\Archivos de Outlook

En esta carpeta contenedora habrá tantos archivos .pst como cuentas de correo hayan registradas en el programa.

Una forma ràpida y seguro de hacer un backup de nuestro Outlook 2010 o 2013 es copiando este archivo PST a un pendrive por ejemplo.

Si desinstalas el paquete Office y lo vuelves a instalar o actualizas la versión de 2010 a 2013, Outlook al ejecutarse buscará esta carpeta contenedora y de existir tomará la información del archivo .pst que encuentre automáticamente.

Otra manera de hacer una copia de seguridad o restaurar una copia anterior es utilizando el comando archivo --> opciones --> avanzado --> exportar   de la cinta de comandos del programa.


jueves, 6 de marzo de 2014

Comando para conocer el estado de la bateria de una notebook

Windows 7 y 8 desde la versión Starter en adelante incorpora varias funcionalidades nativas (comandos) para atender las distintas problemáticas que se puedan presentar en el entorno de ejecución del sistema.

En este caso quiero comentar sobre un comando que hace un testeo muy completo sobre el estado en el que se encuentra la bateria de nuestra portátil (notebook, netbook, etc...).

La utilidad es fácil de utilizar, se ejecuta el comando, durante un minutos realiza las distintas pruebas sobre la bateria y finaliza con un informe completo en ht1ml.

1) Ejecutar CMD en modo administrador

2) Escribir  powercfg -energy

 3) Pulsar Enter para que se ejecute el comando

 4) Luego de 60 segundos termina el proceso y da su diagnóstico


Al final del texto se observa la ruta donde guardó el reporte completo.

viernes, 14 de febrero de 2014

JAVA: Aplicación bloqueada por configuración de seguridad

A partir de Java 7 Update 51, las aplicaciones con certificados autofirmados aparecen bloqueadas por defecto. . Las aplicaciones de este tipo presentan el mayor nivel de riesgo porque el publicador no está identificado y la aplicación puede que tenga derecho de acceso a datos personales guardados en la computadora. 

Al intentar ejecutar una aplicación web con las características descriptas y que utiliza java, el navegador muestra un mensaje de error como el siguiente, advirtiendo el problema de seguridad e impidiendo que continue la ejecución de la aplición.


Una solución al problema consiste en ajustar los niveles de seguridad de Java, para que permita la ejecución de la aplición. No es recomendable pero funciona bien. 

1) Cerrar el navegador
2) Ir al Panel de Control de nuestro windows,  abrir el Panel de Control de Java y seleccionar la pestaña Seguridad
3) Bajar el Nivel de seguridad a Media
4) Aceptar y listo... ya podemos abrir nuestro navegador y trabajar sin problemas.


Si quieres saber más acerca de este y otros errores similares de JAVA visita la ayuda oficial desde aquí

lunes, 10 de febrero de 2014

Problemas al actualizar Java Version 7 Update 51

El problema es que el navegador solicita que se actualice java para poder ejecutar alguna función, aceptamos la actualización online, pero ésta es obortada abruptamente debido a que el archivo descargado está corrupto. Por más que se intente y se repita el proceso siempre termina cancelado.

Bueno, la solución consiste en NO seguir la instalación online propuesta por el navegar y hacer nuestra instalación de la actualización manualmente, es decir offline. Para esto:

1) Entramos al sitio de descarga de Java https://www.java.com/es/download/


NO ELEGIR EL BOTÓN Descarga gratuita de Java ya que estariamos descargando el instalador online, el mismo que utiliza el navegador y que no nos funciona.

2) Elegir de la barra superior el link Descargar y aparace esta ventana (en inglés):


3) Ahora elegimos el link  See all Java downloads y se abrirá esta ventana:



 4) En esta ventana veremos que es posible descargar los ejecutables online y offline para varios SO. En particular para windows debemos elegir el link Windows Offline y se descargará la actualización completa de java a nuestra PC. 

5) Una vez terminada la descarga cerramos el navegador y ejecutamos el archivo descargado. Seguir los pasos de la instalación. Una vez terminada ya podemos abrir nuestro navegador y el problema estará solucionado.