sábado, 15 de octubre de 2011

Corrección de factor de alimentación

Desde el punto de vista de la Power Factor Correction (Corrección de  factor de alimentación o simplemente PFC ) existen dos tipos de Fuentes de Alimentación de uso común, las que incluyen la PFC activa y las que incluyen la PFC pasiva.

  •  PFC pasiva: requiere que el usuario corrija manualmente la tensión de entrada a la Fuente de Alimentación. En la imagen sería la tecla de color rojo la que me permite seleccionar 220V o 110V como tensión de entrada. Es importante verificar en este caso la posición del selector (220 o 110) antes de enchufar la fuente a la red eléctrica, un error dañaría gravemente a la fuente.


  • PFC activa: en este caso la propia fuente de alimentación a través de la PFC corrige automáticamente el tensión de entrada. En este caso no es necesario realizar ningún tipo de corrección manual. La PFC se encarga de eso.

viernes, 14 de octubre de 2011

Crear Reglas de Mensajes en Outlook Express

Las Reglas de Mensajes no permiten ordenar el correo entrante a medida que "va llegando". Le puedo pedir a Outlook que si un correo cumple con una determinada regla (previamente definida) haga una determinada tarea con ese mail (moverlo a una carpeta, eliminarlo, responderlo, etc.).

Para crear una regla de mensaje en Outlook Express comenzamos por ingresar a:

Herramientas --> Reglas de Mensajes --> Correo...

Se abrirá esta ventana:


Hacemos click en el botón Nueva...


Aquí tenemos cuatro puntos que completar para crear la regla:

1) Seleccionar las condiciones para la regla
2) Seleccionar las acciones para la regla
3) Describir las condiciones y reglas elegidas en el punto 1 y 2
4) Darle un nombre a la regla

En el ejemplo de la imagen anterior se ve lo siquiente:

1) La linea del asunto contiene las palabras especificadas
2) Reenviarlo a personas
3) Al hacer clic en el link palabras especificadas aparecerá la siguiente ventana donde podremos definir esas palabras



Luego al hacer click en el link Personas aparece esta ventana donde puedo agregar los correos de las pesonas a quienes se les renviará el mail cuando éste cumpla con las regla definida en el punto 1.


4) Escribimos un nombre para la regla y aceptamos.

Podemos definir todas las reglas que necesitemos. Una vez creada la regla podremos aplicarla sobre los mensajes que se encuentran ya en la bandeja de entrada o bien esperar a los mensajes nuevos.

jueves, 13 de octubre de 2011

No funciona el keygen de Mathematica 8.0

Si has descargado Wolfram Mathematica 8.0 de la red con su respectivo keygen es probable que no puedas ejecutarlo correctamente, es decir, instalas el programa y al momento de correr el keygen te aparece un mensaje como este:


La aplicación (el keygen) no puede encontrar mfc100u.dll. El problema se debe a que para poder correr el Keygen es necesario tener instalado previamente Microsoft Visual C++ 2010. Entonces para solucionar el problema:

1) Descargar Microsoft Visual C++ 2010 

2) Instalar el archivo descargado. Sin miedo ya que es una actualización gratuita de Microsoft.

3) Una vez instalado reiniciar el equipo

4) Listo!!! el keygen funciona correctamente

miércoles, 12 de octubre de 2011

Agregar puertos USB a una PC

Hoy en día la cantidad de puertos USB que proveen las motherboars resulta en general más que suficiente, dado que como mínimo nos proporcionan 4 puertos estandar:


Sin contar las opciones internas para conectar puertos extras:


Utilizando estas conexiones internas podemos agregar puertos USB de la siguiente manera:


Instalando un lector de tarjetas estandar, que en general incluyen conexiones UBS extras.

Si el gabinete incluye puertos USB frontales, podremos utilizarlos conectándolos a estas conexiones internas provistas por las mothers.

Podemos conectar puertos USB adicionales que se justan a las bahías traseras del gabinete.











Otras opción sería la de instalar una Placa PCI que agregue puertos USB



Finalmente podríamos utilizar un expansor o roseta de puertos USB



IMPORTANTE: En cualquier caso no hay que perder de vista el consumo que puede significar para la fuente de energía el agregado y uso de muchos puertos USB. Si los puertos USB que tiene le resultan insuficientes, al momento de agregar puertos evalúe la posibilidad de cambiar la fuente de nergía por una de más poder.

martes, 11 de octubre de 2011

Significado de los bip emitidos por el BIOS

El BIOS (sigla en inglés de basic input/output system; en español "sistema básico de entrada y salida") es un software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona una salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque.   

Normalmente cuando no existen fallos de hardware el BIOS no encuentra problemas y da paso a la carga del sistema operativo. Pero si existe algún problema veremos que el sistema operativo no carga y podemos escuchar pitidos, estos pitidos tienen un significado dependiendo de la cantidad y de la duración que tengan, la siguiente lista explica los significados:  
  • Ningún pitido: no hay suministro eléctrico.
  • Pitido ininterrumpido: fallo en el suministro eléctrico.
  • Pitidos cortos seguidos: placa base dañada.
  • Pitidos largos seguidos: Memoria dañada o CMOS corrupta.
  • 1 pitido largo: la memoria no funciona o no está presente.
  • 1 largo y 1 corto: fallo en la placa base o en la basic ROM.
  • 1 largo y 2 cortos: fallo en la tarjeta de video o no está presente.
  • 1 largo y 3 cortos: fallo en la tarjeta EGA.
  • 2 largos y 1 corto: fallo en la sincronización de imagen.
  • 2 pitidos cortos: fallo en la paridad de la memoria RAM.
  • 3 pitidos cortos: fallo en los primeros 64 KB de la memoria RAM.
  • 4 pitidos cortos: temporizador o contador defectuoso.
  • 5 cortos: el procesador o tarjeta de vídeo no pasan el test (dan problemas).
  • 6 cortos: fallo en el controlador del teclado. Este error es muy frecuente cuando se desenchufa el teclado con el equipo encendido.
  • 7 cortos: modo virtual de procesador AT activo, error de excepción/identificador del procesador.
  • 8 cortos: fallo de escritura en la RAM de video.
  • 9 cortos: error de checksum de la ROM BIOS.
  • 10 pitidos cortos: error CMOS.

lunes, 10 de octubre de 2011

Windows 7 pierde acceso a recursos compartidos de la red

En una red de varias computadoras y varias versiones de Windows que venía funcionando bien, es decir los recursos compartidos estaban disponibles para todas las máquinas, de buenas a primera dejaron de estar para una PC con windows 7, mientras que otras PC con windows 7 no tenían ningún problema.

Las carpetas compartidas con "todos" no era el problema, sino las carpetas compartidas con determinados usuarios. Veamos el ejemplo concreto:
  • Tres PC de la red comparten archivos solo entre ellas. Es decir que cada PC tiene creado los usuarios de la otras dos. De este modo al compartir archivos se le permite el acceso a los usuarios creados que se corresponden con los usuarios de las otras dos PC.
  • Dos PC tiene Windows XP y la otra Windows 7.
  • Inicialmente la carpeta compartida funciona bien entre las 3 máquinas.
  • En un determinado momento x la PC con Seven no puede accedera la carpeta compartida.
Él caso es que esta PC con 7 tiene acceso a la red pero no puede acceder a la carpeta compartida con las credenciales del usuario. En fin, el problema fue la fecha del sistema que estaba adelantada un par de días. Ajuste la fecha y automáticamente volvió todo a la normalidad.



domingo, 9 de octubre de 2011

Conectar el Panel Frontal del gabinete a la Motherboard

Cuando hablamos de Panel Frontal nos referimos a las distintas conexiones que trae un gabinete ATX para ser conectadas a la mother. Independientemente del modelo o fabricante del gabinete podemos decir que las siguientes conexiones (como muestra la imagen) son estándares.

Observe que cada conexión tiene un cable de color y uno blanco. En todos los casos el cable de color representa el polo positivo (+) y el blanco siempre es el polo negativo ( - ).

La conexión de estos "cables" a la mother se debe hacer respetando su polaridad. El manual de la mother nos indicará las posición de cada uno de ellos como muestra la imagen siguiente. Cuando no se indica el orden de polaridad significa que ese cable se pude conectar de cualquier forma, como es el caso del cable del speacker.

  1. Botón de encendido (PWR BTN o Power Button)
  2. Botón de reset (RST o Reset)
  3. Led de sistema encendido (PLED o  Power Led)
  4. Led de actividad de disco rígido (HDLED o  Hard Disk Led)
  5. Speakers (SPK)


Estas 5 conexiones son básicas y necesarias aunque imprescindible es la 1, sin esta conexión el equipo no enciende, el resto de las conexiones no son obligatorias pero sin duda es aconcejable que estén en funcionamiento. Todas las motherboard ATX preveen este tipo de conexiones. La disposición de esta conexión en la mother no es un estándar y depende del fabricante, por eso en necesario tener a mano el manual provisto para saber dónde y cómo hacer esta conexión.
Ahora dependiendo del modelo o fabricante podemos encontrarnos con estas conexiones frontales:
  1. Puertos USB
  2. Entrada de micrófono
  3. Salida de audio
  4. Lector de tarjetas
En este caso nos podemos encontrar con mother un poco antiguas que no traen conexión para alguno de estos puertos frontales, pero no es lo común.

sábado, 8 de octubre de 2011

Cartuchos de la impresora HP 950c

En mi opinión uno de los mejores productos de que HP lanzó al mercado en el segemento de impresoras chorro de tinta dentro de su línea Deskjet.

De fabricación robusta, la HP 950c ofrece una excelente calidad de impresión a color. Es un modelo antiguo por ende es lento comparado con las nuevas versiones.

Aún así la considero un caballito de batalla sobre todo en el ambito de oficina, dado que imprime un elevado número de copias por cartucho. Utiliza el cartucho negro Nº 45 y color el Nº 78. 


Pese a los años esta impresora ofrece conexión USB y compatibilidad con windows 7.

viernes, 7 de octubre de 2011

¿Cómo instalar Dropbox?

Si bien Dropbox nos permite gestionar nuestros archivos compartidos a través de su interface vía web, es decir a través del sitio de Dropbox, también nos ofrece hacer una instalación en la/s pc que comparten los archivos de modo que la experiencia resulte más comoda y más fácil.

Para instalar Dropbox de escritorio:

1) Descargar el instalador de Dropbox

2) Comenzar la instalación ejecutando el archivo descargado





No tengo una cuenta en Dropbox: esta opción te permite crear tu cuenta gratuita en dropbox
Ya tengo una cuenta en Dropbox: esta opción te permite hacer una instalación utilizando una cuenta existente


Dependiendo de la elección del paso anterior deberás completar los datos para crear una nueva cuenta o bien ingresar los datos de una cuenta existente


A continuación seleccionamos 2GB, ya que es el espacio gratuito que ofrece Dropbox



Una vez terminada la instalación aparecerá en el escritorio un icono de Dropbox, si accedes verás un documento PDF que te guiará en el uso de la herramienta.

jueves, 6 de octubre de 2011

50 Gb de almacenamiento On-Line Gratis!!!

Adrive.com es un sitio web que ofrece el servicio de disco virtual. La versión gratuita incluye 50GB de espacio para guardar cualquier tipo de archivo.

El sitio (en inglés) te ofrece una interface bastante simple donde manejar la información que subes al disco virtual, una especie de explorador que te permite crear carpetas, copia, renombrar archivos, etc.

La versión gratuita no incluye el servicio de transferencia segura de archivos (SSL en este caso), que solo está disponible en los planes de pago.

De todos modos para transfereir archivos grandes como videos o música es una muy buena opción. Con Adrive Free puedes:

  • File Sharing  - compartir archivos          
  • Folder/Directory Upload - subir archivos o carpetas           
  • File Download - descargar archivos           
  • Easy Search Tool - buscar archivos           
  • Remote File Transfer - hacer transferencias de archivos   
  • Zoho® Editor - Editar archivos on-line

miércoles, 5 de octubre de 2011

Dropbox

La transferencia de datos entre computadoras por lo general requiere subir datos mediante formularios web, conectándose a unidades de red, teniendo a mano memorias USB, o bien enviándote a tí mismo y a otros, adjuntos por correo electrónico. Con Dropbox todos estos métodos se vuelven obsoletos. Si estás buscando una mejor manera de transferir datos por Internet o si sólo buscas una manera de aumentar la productividad de tu equipo de trabajo, Dropbox es una poderosa herramienta gratuita que te permite manetener tus archivos on-line y actualizados.

Dropbox es un software que enlaza a todas tus computadoras mediante de una sola carpeta. Es la manera más fácil de respaldar y sincronizar archivos entre computadoras.

  • La aplicación Dropbox para escritorio es un software que observa a una carpeta en tu computadora de escritorio y sincroniza cualquier modificación que ocurra en ella con la web y con otras computadoras.
  • El sitio web de Dropbox te permite acceder a tus archivos en cualquier computadora con un navegador web. Puedes también utilizar el sitio web de Dropbox para compartir tus archivos o carpetas con otras personas.
  • Pudes compartir tus archivos mediante un link, es decir que permites el acceso a la información que desee con cualquier persona ya sea que utilice o no dropbox.
  • Dropbox guarda un historial de las versiones de tus archivos, es decir que pudes ver una versión anterior de cualquira de tus archivos compartidos.
  • La versión gratuita te ofrece 2GB de espacio de almacenamiento.

    Cuando instalas la aplicación de Dropbox para escritorio, Dropbox crea una carpeta de Dropbox en tu disco duro. Tu carpeta de Dropbox es como cualquier otra carpeta. Cuando mueves un archivo a tu carpeta de Dropbox, también estás moviendo tu archivo a tus carpetas de Dropbox en la web y en otras computadoras. No necesitas subir o copiar nada manualmente; Dropbox se encarga de hacer todo el trabajo.

    ¿Qué tan seguro es Dropbox?

    Toda transferencia de datos de archivo y metadatos de archivo se realiza por SSL. Todos los archivos son encriptados con AES-256 antes de ser almacenados en nuestro backend. Estos son los mismos estándares que utilizan los bancos y las fuerzas armadas para proteger sus datos.

    ¿Cómo funciona?

    Debes instalar la aplicación de escritorio de Dropbox en todas las PC, notebooks, netbooks, celulares etc... utilizando el mismo usuario y contraseña. De esta manera en cada computadora o movil se crea una carpeta de Dropbox, la que utilizarás como una carpeta normal. La diferecencia radica en que dropbox se sincroniza con la web al momento en que cualquiera de las carpetas se actualice, de esta forma podrás acceder desde cualquier computadora a la información aún cuando el resto de lo equipos se encuentren apagados.

    Lo mejor de todo es que si quieres no necesitas instalar la aplicación de escritorio de Dropbox, ya que puedes acceder a tu información a través del un navegador web.

    Conoce DROPBOX

    martes, 4 de octubre de 2011

    Especificaciones mother Asrock G31M-VS


    Asrock lanzó en 2009 su modelo G31M-VS. Lejos de ser un producto Premium, esta mother se establece en el segmento para "PC de oficina" con muy buenos resultados. La relación costo beneficio es muy favorable.

    Compatible con Windows Vista y Windows 7, su capacidad máxima de 8GB de RAM DDR2 800 y su puerto PCIE x16 la convierte en un producto fácil de actualizar, permitiendo de esta manera un maxímo de aprovechamiento en el tiempo, si tenemos en cuenta que las exigencias técnicas impuestas en cada actualización de software crecen a pasos agigantados.

    A continuación les dejo las especificaciones completas de la G31M-VS extraidas del manual del producto:



    lunes, 3 de octubre de 2011

    Actualizaciones - Algunos conceptos

    ¿Qué son las actualizaciones?

    Las actualizaciones son adiciones de software utilizadas para evitar problemas o bien corregirlos, mejorar el rendimiento del equipo o hacer más agradable la experiencia de uso. Cuando Microsoft encuentra problemas en sus sistemas, ya sean de seguridad o de funcionamiento corrige el problema y genera una actualización para que los usuarios valga la redundancia se matengan actualizados.

    ¿Cómo se clasifican las actualizaciones?

    De acuerdo a la relevancia que tenga la actualización, se clasifican en: importantes, recomendadas u opcionales.
    • Las actualizaciones importantes ofrecen ventajas significativas, como por ejemplo mayor seguridad. Se instalan automáticamente.
    • Las actualizaciones recomendadas corrigen problemas del sistema considerados no críticos, en general mejoran la expriencia del usuario. Se pueden instalar automáticamente.
    • Las actualizaciones opcionales generalmente incluyen actualizaciones de drivers que ayudan a mejorar el funcionamiento del equipo. Solo se instalan manualmente.
    ¿Cuánto cuestan las actualizaciones?

    Si hablamos de software licenciado las actualizaciones son gratuitas como parte del programa de soporte técnico de Microsoft. Si el software no es legal ciertas actualizaciones pueden acarrear problemas con la activación del producto.