
Entre sus ventajas, se puede citar que SATA proporciona un mayor desempeño que el ATA equivalente, con desempeño que va de los 150 MB/seg en SATA I, a los 300 MB/seg de la segunda generación; actualmente se comercializa el SATA III con 600 MB/seg. También son totalmente transparentes al software, respecto de ATA paralelo tradicional, esto permite una fácil transición a la tecnología nueva. Y lo mejor: SATA tiene un costo competitivo en comparación con soluciones de ATA paralelo equivalentes, que incluyen los sistemas principales, dispositivos y el cableado en cantidades grandes.
Hay que recordar, ya que en la actualidad “conviven” ATA y SATA, que los cables de datos y de alimentación SATA tienen nuevos diseños y no se pueden usar los cables anteriores, de 40 y 80 conductores. Una gran ventaja de la interfaz SATA es que ya no de debe configurar cada dispositivo como maestro o esclavo debido a que en cada cable va un único dispositivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario