
RAID (Redundant Array of Inexpensive Disks, actualmente conocido como Redundant Array of Independent Disk) fue diseñado en 1.986 (aunque la idea surgio ya en 1.978) y publicado en su forma actual en 1.988. Debemos pensar que en ese año la capacidad máxima de un disco duro randota los 320MB. (hasta 1.992 no aparecieron los primeros discos de 1GB), salvo los discos duros especiales de IBM para grandes sistemas, discos de 10.8'' con una capacidad de hasta 2.8GB, pero con un precio que superaba el millón de las antiguos pesos y destinados además a sistemas especiales (10.8'' son aprox. 26.5cm).
Esto implica que en esos años, cualquier empresa que necesitara una gran capacidad de almacenamiento de datos tenia que recurrir por fuerza a sistemas RAID. Actualmente un sistema RAID se entiende como un sistema de seguridad y de integridad en sistemas informáticos (sobre todo en servidores), salvo RAID 0 y JBOD, que tan solo cumple con la finalidad ya explicada de aumentar la capacidad de almacenamiento. Incluso la mejora en el rendimiento que supone un RAID 0 ha quedado hoy en día relegada a un segundo plano, dado el rendimiento de los discos actuales y de los puertos SATA 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario