Mostrando entradas con la etiqueta Impresoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Impresoras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2016

Reemplazar film fusor impresora laser HP deskjet 1020

En este video muestro como reemplazar el film fusor de la impresora laser HP deskjet 1020. Podrán ver como desarmar, cambiar el film y volver a ensamblar. Es una tarea poco compleja que requiere tiempo.

Importante: Es necesario tener grasa para fusor. No es una grasa común, es especial para estos equipos ya que soportan grandes temperaturas. Se consigue en mercado libre por ejemplo.


jueves, 14 de abril de 2016

Limpieza impresora HP Deskjet 3745


En este video muestro como desmonatar y limpiar una impresora HP Deskjet 3745.

Es una tarea simple, no es dificil de desarmar y la limpieza consiste en extrae del interior el polvo y restos de papel (si hay), limpiar y lubricar el eje del carro del cabezal, limpiar la carcaza, etc... No lleva mucho tiempo.


jueves, 25 de septiembre de 2014

Impresora HP LaserJet 1022 imprime caracteres especiales en windows 7

El problema es que luego de instalar una impresora HP LaserJet 1022 en windows 7 32 bits, imprime cualquier cosa, como sea que quiera imprimir el proceso de impresión hace impresiones a lo loco con carcateres raros por así decirlo.

La instalación la hice utilizando el disco original de la impresora. El proceso el normal y termina bien. La impresora aparece como instalada en la ventana de Dispositivos e impresoras, pero al intentar ver la cola de impresión aparece este error:


Intenté varias soluciones, reinstalación, que instale desde windows update, cambair el cable USB, finalmente descargo del sitio de HP los drivers para la versión de windows 7 32 bits. Los instalo y problema resuelto.

Conclusión, el disco original no contenía los drivers para windows 7, aún cuando la instalación parecía ser normal, no eran los correctos.

jueves, 26 de junio de 2014

Resetear impresora epson C43

Las impresoras Epson, en general, traen un contador interno de impresiones realizadas. Dependiendo del modelo varía la cantidad máxima de impresiones permitidas.
Cuando se alcanza el tope máximo establecido, la impresora no imprime más, mostrando variados mensajes donde solicita mantenimiento y recambio de partes para seguir funcionando.
Lo cierto es que no es nada de eso, sino que hemos alcanzado el tope máximo de impresiones y es necesario volver ese contador interno a 0, es decir, tenemos que resetear la impresora para que comience a contar de nuevo desde 0.
El reseteo se realiza utilizando un software, es muy simple de hacer. Aquí el link para descargar el programa de reset para impresoras Epson c41sx, c41ux, c42sx, c42ux, c43sx, c43ux, c44ux, c45 y c46

Síntomas del problema:

En mi caso me llegó al taller una Epson Stylus C43UX, el síntoma que presentaba es que al encenderla quedaban intermitentes la luz de encendido (verde) y la luz de cartuchos y papel (roja) y no imprimía. En los niveles de tinta marcaba que estaban llenos.

Solución del problema:

1) La impresora esta encendida y conectada a través de la conexión USB... las luces parpadean todo el tiempo... no importa.
2) Descargué el programa que menciono más arriba


MUY IMPORTANTE (Leer esto antes de empezar): El programa de reset fue creado para ser utilizado en Windows XP o en versiones anteriores. En versiones superiorers como vista, seven y 8 hay que ejecutarlo en modo compatibilidad para Windows XP:

1) Click derecho sobre el ejecutable del programa y elegir propiedades
2) Aparece esta ventana donde hacen la siguiente configuración: Activan la casilla "Ejecutar este programa en modo de compatibilidad para:" y de la lista desplegable eligen Windows XP (Service Pack 3)


3) Luego de Aceptar ejecutar el programa con privilegios de administrador


4) Si no se ejecuta como administrador, el programa no detecta la impresora. Al ejecutarlo como administrador se abre esta ventana:


a) En la lista desplegable Model Name elegir el modelo la impresora que se va a resetear
b) En la lista desplegable Destination elegir ESP
c) En la lista desplegable Interface dejar por defecto Auto selection (el programa se encarga automáticamente de encontrar en que puerto USB está conectada la impresora)
d) Cliqueamos OK

5) Aparece esta ventana:


a) Elegir la pestaña Maintenance
b) Elegir la opción Protection counter
c) Elegir la opción Checking the present counter
d) Cliqueamos OK

6) Al cliquear OK el programa va a consultar el estado actual del contador, se muestra esta ventana:


Esta ventana indica que el máximo establecido es de 8300 impresiones y que el número actual del contador es de 8329. La impresora sobrepasó el límte del contador y se bloqueó. Cliqueamos en Previous.

7) Volvemos a la ventana anterior:


a) Elegir la pestaña Maintenance
b) Elegir la opción Protection counter
c) Elegir la opción Clearing the protection counter
d) Cliqueamos OK

8) En este paso vamos a resetear el contador a 0, luego de elegir OK aparece esta ventana:


a) Elegir OK para resetear el contador. Observe que aparece el mensaje "The protection counter has been cleared" (El contador de protección ha sido borrado). Listo!!!

9) Para verificar elegir Previous y repetir el paso 5, se muestra esta ventana:


Esta ventana indica que el máximo establecido es de 8300 impresiones y que el número actual del contador es de 0. Hemos borrado el contador exitosamente.

A pesar de haber hecho el procedimiento correctamente observe que la impresora aún sique parpadeando, es necesario CERRAR  el programa para que la impresora tome los cambios realizados. Una vez cerrado el programa la impresora hará un pequeño proceso y dejará de titilar quedando la luz de encendido (verde) fija, lista para imprimir.

viernes, 10 de febrero de 2012

Drivers impresora laser Lexmark e342n para Windows 7

La impresora Lexmark e342n no trae en su disco de intalación drivers compatibles con ninguna versión de Windows superior a XP. Pero a no desesperar ya que en el sitio web de la empresa se pueden descargar para esta impresora los drivers para cualquier versión de Windows.

La descarga es muy sencilla y los archivos son pequeños no más de 15 MB, lo mejor que he visto en descarga de drivers ya que no te obligan a bajar un enorme paquete con drivers para varios modelos del producto, sino que bajás el driver que necesitas y punto.

La instalación es rápida y efectiva, no hay que dar muchas vueltas.

En cuanto a la impresora no me ha dado buenos resultados, el sistema de toner es costoso y muy frágil, no hace dos años que la tengo y ya he tenido que cambiarle varias partes, pero cuando anda es un avioncito.

Descargar drivers Lexmark e342n para Windows 7

domingo, 23 de octubre de 2011

Impresoras láser

Las impresoras láser son verdaderos ordenadores, con su microprocesador, RAM y puertos. Todo esto les sirve para interpretar un lenguaje llamado lenguaje de descripción de página (LDP). Para imprimir una página en la impresora antes hay que describir la página con el LDP. Esto se suele hacer dentro del ordenador. A la impresora se manda el programa en lenguaje LDP, que entonces se interpreta. También puede funcionar en modo "raster", en el que se envían los puntos de la imagen que se quiere imprimir.

Una vez que ha llegado el programa a la impresora se deposita en memoria, se interpreta y con ello se forma la imagen en memoria. Cuanta más memoria haya podrá formar imágenes más complicadas o se podrán tener más páginas en memoria. Para transferir la imagen a papel se siguen los siguientes pasos:

1. Se carga el tambor con carga negativa.
2. Se aplica el rayo láser y se neutralizan las cargas negativas donde se va a imprimir.
3. El tóner se carga en las zonas negativas porque está cargado positivamente.
4. Se aplica carga negativa al papel.
5. Esta carga negativa atrae a las partículas del tóner.

Como ejemplos de lenguajes de programación para impresoras láser están el ADOBE PostScript (compatible Apple), el HP PCL (compatible LaserJet) y otros. Las impresoras que entienden un mismo lenguaje pueden utilizar el mismo driver y decimos entonces que son compatibles.

En las impresoras láser los parámetros que hemos de tener en cuenta son:
  • Resolución: se mide en puntos por pulgada.
  • Velocidad de impresión: se mide en páginas por minuto, oscila entre 4 a más de 10.
  • Tipos de letra: Courier, Times, Helvética...
  • Emulaciones: qué impresoras puede emular, PostScript o LaserJet.
  • Ampliaciones: algunas admiten cartuchos con tipos de letra, emulaciones, o memoria.

También hay impresoras láser en color.


viernes, 21 de octubre de 2011

Impresoras de chorro de tinta

Al contrario que las anteriores estas impresoras son bastante silenciosas. El fundamento físico se basa en emitir un chorro de gotas de tinta ionizadas, que en su recorrido es desviado por unos electrodos que se encuentran a un potencial fijo. El carácter se forma con la tinta que incide en el papel. La desviación de las gotas, y por lo tanto la forma del carácter, se regula variando la carga inicial de la gota. Cuando no se desea escribir, las gotas de tinta se desvían hacia un depósito de retorno.

Las impresoras de inyección de tinta actuales disponen de cabezas de impresión con hasta 64 aberturas de inyección, y se consiguen densidades de impresión de hasta 720 puntos por pulgada. Estas impresoras escriben con una calidad intermedia entre las matriciales y las impresoras láser, y pueden estar dotadas de depósitos de tinta de distintos colores, pudiendo producir imágenes en color a precios razonables. Las impresoras de inyección suelen bidireccionales y su velocidad oscila normalmente entre 60 y 600 caracteres por segundo. El estándar más conocido son las HP DeskJet.


jueves, 20 de octubre de 2011

Impresoras matriciales

Estas impresoras forman el carácter mediante una matriz de agujas, punto a punto. Habitualmente se habla de 9 o 24 agujas (es decir 9x9 o 24x24). Evidentemente las de 24 nos proporcionan una mayor calidad.

Para conseguir una u otra calidad tenemos varios modos de funcionamiento:
  • Calidad borrador: sólo hace una pasada
  • Calidad NLQ: se escriben dos caracteres iguales ligeramente separados para dar mayor solidez.
  • Calidad LQ: repiten el proceso anterior para obtener una mayor calidad.

La velocidad de impresión se mide en cps (caracteres por segundo) y está en función del modo de funcionamiento que se utilice. Dependiendo de la impresora puede tener la capacidad de utilizar unos tipos u otros de letra, así como la posibilidad de emular el funcionamiento de otras impresoras. Si una impresora emula a otra quiere decir que admitirá los drivers de esa impresora. El estándar para las impresoras matriciales son las impresoras Epson, las NEC y la IBM ProPrinter.


sábado, 8 de octubre de 2011

Cartuchos de la impresora HP 950c

En mi opinión uno de los mejores productos de que HP lanzó al mercado en el segemento de impresoras chorro de tinta dentro de su línea Deskjet.

De fabricación robusta, la HP 950c ofrece una excelente calidad de impresión a color. Es un modelo antiguo por ende es lento comparado con las nuevas versiones.

Aún así la considero un caballito de batalla sobre todo en el ambito de oficina, dado que imprime un elevado número de copias por cartucho. Utiliza el cartucho negro Nº 45 y color el Nº 78. 


Pese a los años esta impresora ofrece conexión USB y compatibilidad con windows 7.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Limpieza de inyectores HP

A continuación veremos un método para destapar inyectores de cartuchos HP. Recomiendo utilizarlo como última opción. Como primera medida ante este problema se deben utilizar las herramientas que ofrece el software de la impresora.

La particularidad de los inyectores de las impresoras HP es que vienen incluídos en el cartucho de tinta. La gran ventaja de este sistema es que cambiando el cartucho no solo renovamos la tinta sino también los inyectores. La desventaja respecto a otros sistemas es el costo.


En general los inyectores se "tapan" por la falta de uso o bien, si el cartucho fue recargado con tinta no original o de baja calidad. En caso de que el software de la impresora no solucione el problemas podemos intentar los siguiente:

1) Buscar un recipiente capaz de contener liquído donde podamos meter el cartucho.

2) Llenar el recipiente con agua bien caliente, con un nivel de ½ a 1 centímetro de alto de tal modo que los inyectores del cartucho entren en contacto con el líquido. 


 3) Colocar el cartucho dentro del recipiente y esperar no menos de 5 minutos. Si los inyectores están muy tapados, posiblemente haya que dejarlos toda una noche. 

4) Al retirarlo, secar con una servilleta de papel

4) Luego apoyar el inyector sobre una nueva servilleta, si los inyectores se destaparon, deberán quedar las tres marcas, por igual, de los colores amarillo, cian y magenta. O una marca de color negro.




jueves, 28 de abril de 2011

Seteos internos en impresoras HP Ink Jet

En general la mayoría de las impresoras HP Ink Jet traen configurados de fábrica una serie de seteos internos, los que se pueden activar sin necesidad de utilizar el software de la impresora, es más, se pueden realizar distintas pruebas sin que la impresora esté en línea o conectada a una PC.

Este conjunto de comandos internos se utilizan en general y dependiendo del modelo de la impresora para:
  • Conocer el estado de las boquillas de impresión
  • Imprimir una página de prueba
  • Saber la cantidad de copias impresas hasta el momento
  • Realizar una limpieza de los cabezales de impresión
¿Cómo activar los seteos internos de una impresora HP Ink Jet?

En la mayoría de los modelos funciona así:
  1. Encender la impresora
  2. Mantener presionado el botón de encendido
  3. Presionar y soltar cinco (5) veces el botón de reanudar.
Solo unos pocos modelos varían esta mecánica de acción:
HP840: igual pero solo cuatro (4) veces el de reanudar.
HP3320 y familia: presionar y mantener presionado el botón de encendido; abrir y cerrar la tapa cuatro veces.
HP400/500: No tiene seteos internos para verificar. La única alternativa para obtener el estado de boquillas del cartucho negro es apagar la impresora; presionar la tecla LOAD mientras encendemos de nuevo por tres segundos y soltar. Luego que cargue la hoja e imprima el estado de boquillas podemos apretar la tecla RESET para evitar que siga gastando hojas con los fonts.
HP900 y 1000: Presionar y mantener presionado el botón de encendido; presionar y soltar ocho (8) veces el botón de cancelar (X) y luego cuatro (4) veces el botón de reanudar (el del medio), soltar el de encendido.

domingo, 13 de marzo de 2011

Impresora virtual gratuita!

Una impresora virtual es un software que actúa como una impresora. Al utilizarlo, el soft imprime el documento seleccionado en un archivo .PDF. Un poco de luz, una vez instalada la impresora virtual, ésta aparece como una impresora que el usuario puede seleccionar desde cualquier programa. Si se imprime usando la impresora virtual esta genera un archivo PDF el cual se guardará donde lo indique el usuario.

PrimoPDF es una impresora virtual gratuita. Generá rápidamente documentos PDF a partir de más de 300 tipos de archivos diferentes .Podés proteger tus PDF con contraseña. Primos PDF es compatible con Windows XP, Vista y Seven (32 y 64 bits). Su instalación y uso son muy simple.